• Coeducando en Igualdad
  • Negro Facebook Icono
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

Co-educating online

Mercedes Sanchez Vico

  • Coeducando en Igualdad
  • Negro Facebook Icono
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Beginning

  • Mercedes Sanchez Vico

    • Who I am?
    • About us?
    • How did I create my coeducational project?
    • Recognitions and awards
    • THE EDUCATORS
    • AUDIOVISUAL PROJECTS
    • Contact
  • COEDUCATION BLOG

    • Thematic blocks
    • I TRIMESTRE PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNE
    • CONTEST BREAKING GLASS CEILINGS. V
    • MICRORELATE CONTEST
    • EXPOSICIONES PROYECTO
    • RECURSOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA V.G
    • RECURSOS DECOSNTRUCCIÓN DE LOS MITOS DEL
    • LA INVISIBILIDAD DE LA MUJER
    • MUJERES CON CIENCIA
    • I. Gender Equality
    • II. Co-education
    • DIDACTIC SHEET "CEILING OF CLOUDS"
    • III. Gender Violence
    • ACTIONS I QUARTER
    • IV. Woman
    • FEMINISM
    • 8M: equality in times of pandemic
    • INCLUDEDAPPS
    • Canary Women with Art
    • V. LGTBI + DIVERSITY
    • Types of Families. Diversity
    • SAW. Co-responsibility
    • 8M: Equality, Stewardship and Conci
    • VII. Positive love
    • VIII. Egalitarian masculinities
    • IX. INCLUDEDAPPS.
    • X. Contest: The Construction of Love
    • XI. Curriculum and digital resources
    • XII. AFFECTIVE-SEXUAL EDUCATION
    • XIII. FEMINISMO
    • XIV. MUJERES CANARIAS CON-CIENCIA
  • Center Equality Plan

    • Presentation letter
    • Center Equality Plan 2020
    • Steps to follow
    • Diagnosis
    • Extremadura diagnosis
    • Tutorial Action Plan
    • Use of inclusive language
    • CEP COURSES Mercedes Sánchez Vico
    • Good Coeducational Practice
    • Legislation
    • Equality Plan GUIDE
  • COURSE 2021/22

    • Projects
    • Gender Equality Project
    • International Day Against Violence
    • Nuevo enlace
    • Exp VIVIR SIN VIOLENCIA ES UN DERECHO
    • I TRIMESTRE. RECURSOS CONTRA VG
    • ESLÓGANES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    • VI EDITION BREAKING GLASS CEILINGS
    • Entrega de Premios. VII Edición.
    • Competition rules
    • AWARDS VI EDITION BREAKING CEILINGS OF C
    • MUJERES CON CIENCIA
    • Contest: The Construction of Love in Po
    • Entrega de Premios Construcción del Amor
    • MEMORIA PACTO DE ESTADO
    • FEMINISMO
    • MUJERES CANARIAS CON CIENCIA
    • Nueva página
    • Contest Magazine 2021
    • History of our contest
    • 8M. equality in times of pandemic
    • Types of Families. Diversity
    • Writers' Day
    • PREVIOUS COURSES
    • Exhibition BREAKING GLASS CEILINGS
    • BREAKING GLASS CEILINGS Magazine
    • EXHIBITIONS
    • IV EDITION: GEMA OTERO
    • OTERO GEM: Breaking glass ceilings
    • IV Edition Awards
  • EQUALITY PROJECT 4TH ESO

  • TOPIC 1 AND 2. SEX / GENDER

  • Members

  • services

  • Podcast

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Coeducando en Red
    To see this working, head to your live site.
    • Categories
    • All Posts
    • My Posts
    Mercedes Sánchez Vico
    Sep 16, 2018
    Edited: Sep 17, 2018

    Día de las Escritoras

    in I TRIMESTRE

    16 de Octubre, DÍA DE LAS ESCRITORAS.


    El Día de las Escritoras se celebra el 16 de octubre, por segundo año consecutivo.La finalidad es recordar la obra de todas aquellas mujeres escritoras, que en el pasado fueron injustamente olvidadas o perseguidas por una sociedad o entorno hostil y machista. La iniciativa nació en 2016 y se celebra el primer lunes siguiente a la festividad de Teresa de Jesús, que se conmemora el 15 de octubre.



    El alumnado leerá en las aulas fragmentos de textos, que girarán en torno al lema de este año "Mujeres, saber y poder", escritos por autoras españolas e hispanoamericanas: Teresa de Jesús, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado, Mercedes Cabello de Carbonera, Emilia Pardo Bazán, "Victor Català" (Caterina Albert), Juana de Ibarbourou, Elena Fortún, Teresa de la Parra, Maria Etxabe, Julia de Burgos, Alfonsina Storni, Dolores Medio, Rosario Castellanos, Mercè Rodoreda, Elena Soriano, Elena Garro, Begoña Caamaño, Carmen Martín Gaite y Gloria Fuertes.


    Los textos han sido seleccionados por Ana Caballé profesora de literatura española y responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona. Las autoras centrales de la conmemoración son: Teresa de Jesús , Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado, Mercedes Cabello de Carbonera , Emilia Pardo Bazán, Victor Català (Caterina Albert), Juana de Ibarbourou , Elena Fortún, Teresa de la Parra , Maria Etxabe , Julia de Burgos, Alfonsina Storni , Dolores Medio , Rosario Castellanos, Mercè Rodoreda, Elena Soriano , Elena Garro, Begoña Caamaño , Carmen Martín Gaite y Gloria Fuertes .


    A pesar de los muchos nombres de escritoras que los especialistas conocen y estudian anteriores al siglo XIX, rara vez aparecen mencionadas en los manuales de estudio y ni siquiera en los programas de historia literaria de la universidad en España. En el siglo XIX , gran parte de las mujeres escritoras tenían que publicar con un seudónimo de hombre para ser tomadas en serio. Émily Brontë y sus hermanas fueron muestra manifiesta de ello. Cumbres Borrascosas fue publicada bajo el seudónimo de “Ellis Bell” ningún editor se atrevía a publicar, pues consideraban que ellas solamente escribían novelas de corte romántico.


    El siglo XX se inició con un cambio de tendencia con la pionera Virginia Woolf que comienza en 1905 a escribir para el suplemento literario del Times, y 10 años después publica su primera novela y con Marguerite Yourcenar ​pero se producen pocos avances significativos.



    Aunque las escritoras cosechen buenas críticas en los lanzamientos de las novelas pero en los 'rankings ' con los mejores libros que se hacen a final de cada año las mujeres no están. A pesar de que hay muchas mujeres escritoras con éxito en España el Premio Nacional de Narrativa lo ganó una mujer (Carme Riera) por última vez en 1995. Llevamos 21 años en el que cada año se lo lleva un hombre señala Laura Freixas presidenta de Clásicas y Modernas explicando la conmemoración.


    El premio más importante de literatura en lengua castellana, el Premio Cervantes , sólo se ha concedido en cuatro décadas, desde su institución en 1976 a 2016 a 4 mujeres: María Zambrano (1988), Dulce María Loynaz (1992), Ana María Matute (2010) y Elena Poniatowska (2013) ​frente a 37 hombres.5


    El Premio Nobel de Literatura desde su creación en 1901 hasta 2017 ha premiado a 13 mujeres y 100 hombres.


    En el siguiente enlace puedes encontrar toda la información de la Biblioteca Nacional: ENLACE BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA


    Puedes consultar más información en el siguiente PDF PINCHA AQUÍ.


    MONTAJE AUDIOVISUAL.


    POEMAS:

    TERESA DE JESÚS


    CAROLINA CORONADO


    GERTRUDIS GÓMEZ DE AVELLANEDA


    EMILIA PARDO BAZÁN




    ALFONSINA STORNI




    GLORIA FUERTES






    CARMEN MARTÍN GAITE





    15 comments
    0
    15 Comments
    M
    Mason William
    Jul 14, 2021

    Three are usually cheap Ralph Lauren available for sale each and every time you wish to buy. Affiliate Marketing

    Like

    M
    Mason William
    Jul 14, 2021

    Pretty good post. I just stumbled upon your blog and wanted to say that I have really enjoyed reading your blog posts. Any way I’ll be subscribing to your feed and I hope you post again soon. Graham Stephan

    Like

    M
    Mason William
    Jul 14, 2021

    I like viewing web sites which comprehend the price of delivering the excellent useful resource free of charge. I truly adored reading your posting. Thank you! Graham Stephan

    Like

    M
    Mason William
    Jul 14, 2021

    Mmm.. good to be here in your article or post, whatever, I think I should also work hard for my own website like I see some good and updated working in your site. Graham Stephan

    Like

    M
    Mason William
    Jul 14, 2021

    Your work is very good and I appreciate you and hopping for some more informative posts Graham Stephan

    Like

    M
    Mason William
    Jul 14, 2021